He aquí una visión propia sobre determinados asuntos de nuestra Unión que nos afectan a todos y no se si deben de seguir así.
El hecho más importante que debería empezar a cambiar en la Unión Europea es que no solo exista una política común arancelaria, de libre circulación o de moneda única sino en mi opinión dos fundamentales que, o ni se han planteado en la historia de la Unión Europea, o solo de forma teórica sin ningún tipo de eficacia práctica:
Políticas educativas comunes
Necesarias por muchas cosas pero fundamentalmente, para que estas nuevas políticas comunes vayan poco a poco pero de forma constante, equilibrando las grandes diferencias entre los países miembros.
Todos sabemos que no es lo mismo estudiar primaria, secundaria y bachiller (la educación infantil y la superior las omitó, debido a un gran estudio aparte aunque totalmente relacionado) en países como Malta, Grecia, Italia, Rumanía, Portugal, España y algún otro del mismo corte que hacerlo en Alemania, Países nórdicos...
En mi opinión estas diferencias existen debido a los siguientes factores, entre muchos más:
1. Planes de estudios terribles.
2. Alumnos ''poco'' motivados para superarse.
3. Profesores de pocos recursos educativos y nula capacidad de motivación.
4. Poca o mínima exigencia.
5. Métodos educativos obsoletos.
Si aceptamos seguir permitiendo todo esto y otras ''soluciones o parches'', a mi parecer seguiremos a la cola de cualquier país que sí le de la importancia que se merece y ponga medidas eficaces. Por supuesto descontando a los países que ya apuestan por una educación de nivel, los cuales, ya tendrán una educación de más calidad que los demás.
Concluyendo, para avanzar en común, siendo este uno de los objetivos europeos, quizas necesitemos ceder competencias para poder crear una buena educación en la Unión.
Política fiscal
Siendo en este punto mas breve, he de decir que, jamas algo tan en común como nuestra moneda, él "€", podrá funcionar sí tenemos un Presupuesto General por cada Estado miembro y que éste a su vez se subdivida por cada región de ese Estado.
En resumen, no se puede querer una paella que solo tenga arroz. Porque sino solo es arroz, no paella.
Acabaré mi breve iniciación sobre mi opinión de los males de la Unión mencionando una cita de uno de los padres fundadores de la Unión Europea:
"Si tuviera que volver a empezar, lo haría por la cultura"
Jean Monnet.